Son muchas las veces que me planteo el futuro de esta profesión en la que me estoy formando. Como mencionaba en mi primer "borrador", te planteas el hecho de que función tiene hoy el periodista profesional frente a tanto periodista "amateur" con sus blogs, en las redes...
Está claro que la era digital y los nuevos medios han tenido gran impacto en el periodismo tradicional, pero muy lejos de pensar seriamente que estemos los "futuros" y los consolidados periodistas, en peligro de extinción, creo que debemos incorporar las nuevas herramientas y adaptarnos a las nuevas tecnologías, porque el periodismo, tal y como explica Toni Aira Foix, trae consigo "una jerarquización de la información, un orden, los medios de comunicación deben ser mediadores ante la tal avalancha actual de noticias y filtrar la cantidad de ruido que producen, además de ayudarnos a interpretar, a descodificar y a dotar de la importància que se merece, aquello que sucede a velocidad trepidante a nuestro alrededor".
Y eso, lleva detrás unos estudios, unos conocimientos de una profesión, una experiència y en definitiva una dedicación muy rigurosa.
John V. Pavlik, director Ejecutivo del Center for New Media de la Facultad de Periodismo de Columbia University, en su obra El periodismo y los nuevos medios de comunicación, nos habla del impacto que han tenido estos nuevos medios sobre el periodismo, en la introducción de su obra:
http://materials.cv.uoc.edu/continguts/PID_00159758/web/img/pavlik.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario